Desde el parking son 3 km, caminaremos por la pista que va por debajo de las paredes unos 25 minutos, 1´8 km hasta un desvío que sube a la derecha llegando a una casa con una barca en el racó de Seva, de aquí sale a nuestra derecha el desvío a la cumbre del Cabezo d`or.

Continuaremos por la pista que sigue la izquierda y llegaremos en 5 minutos al collado, donde veremos más abajo el sector del "Esquenall" al que se accede por el sendero que baja por la derecha, continuar subiendo por la senda unos 15 minutos en total: 1h y 1h15´´.

Vista desde el parking la Penya de L`Home.

Orientación Oeste ideal para los meses de invierno y los días nublados del resto del año. En invierno, el sol al estar más bajo entra más directo y se nota bastante en algunos rincones , por lo que los días fríos con aire del norte en los que parece imposible salir a escalar, estaremos muy recogidos y apenas lo notaremos. Mayo-junio el sol entra en la pared a las 14h y después de las 17h entra la sombra en la esquina de "Forajido". La pared de la izquierda dispone de un pie de vía más cómodo con algo de sombra de los olivos.Tener en cuenta llevar frontal para los meses de Otoño-invierno.

Vías de corte deportivo- Sportclimbing

Para una toma de contacto podremos escalar vías de corte deportivo y volver al suelo con una cuerda de 80m y si es de 100m mejor , disponemos de descuelgues intermedios para desmontar las vías con más comodidad ya que hay bastante desplome en la mayoría de rutas.

En las vías: 11 "Rock n`wall y 12 "Jugando con el diablo", podemos escalar desde el suelo hasta el segundo descuelgue a 50m.

Directísima: A1+ Abierta por J.Martín "Mercury", J.Palomares y J.Casillas en el año 2009. El segundo largo "L2" semiequipado, usaron cordinos, alguna uña y parabolt para abrirlo, aunque estén algo distanciadas las chapas se puede escalar en libre. Lo más cómodo es empezar por la placa de "Especie protegida" y al llegar al desplome de chorreras continuar escalando por"Directísima". Si buscamos algo más intenso antes de llegar al final se puede continuar por el techo de "Simbiosis" hasta el primer descuelgue. D1: 7c+? 55m. Con cuerda de 100m llegaremos a la repisa.

cintas
1. Vida salvaje 6c+ 40m 17
2.El Forajido D1: 6c+ 35m 13
D2: 7a 50m 18
3. Asilvestrado 6c+ 35m 14
3*. Asilvestrado+Busot-nes D1: 6b+ 20m 10
D2: 7c+ 50m 19
4. Tirando de Busot-nes D1: 7c 20m 11
D2: 8a+ 50m 23
5. Remando al viento D1: 8a 25m 13
D2: 8a+ 50m 26
6. Navegando a muerte D1: 7c/+ 25m 10
D2: 8a+? 50m 24
7. AK-73 D1: 7c/+ 27m 14
D2: 8a+ 50m 24
8. Furtivo D1: 7b+ 30m 16
D2: 8a+? 50m 26

9. Locura galopante D1: 7b 30m 15

D2: 8a+? 50m 25

cintas
9. Locura galopante D1: 7b 20m 12
D2: 7c+ 35m 21
10. Madurito sexy D1: 7b+ 30m 17
D2: 8a 40m 24
11. Rock n`wall D1: 7b+ 35m 14
D2: 8a 50m 23
12. Jugando con el diablo 7c 35m 19
13. Motörhead D1: 7c 40m 14
D2: 7c+ 45m 22
18. Simbiosis D1: 8a? 30m 14
D2: 8a+? 45m 22
19. Quebrantahuesos 8a? 30m 16

Rutas que salen desde la repisa.

Escalando los primeros metros de Rock n`wall antes de la repisa, en la que podemos montar reunión o continuar escalando hasta el siguiente descuelgue a 50m de 7b+.

Podemos hacer lo mismo desde el suelo hasta el descuelgue a 50m en la vía: "Jugando con el diablo" 7c.

En la repisa hay una cuerda fija para desplazarnos cómodamente y 3 reuniones para escalar tres cordadas.

Para bajar de la repisa al suelo podemos hacer rápel desde las chapas con anilla que hay a la izquierda de la repisa o bien desde el descuelgue que hay a la derecha de la repisa.

Para desmontar más cómodo las vías disponemos de descuelgues intermedios.

En la vía 13"Motörhead" desde el descuelgue intermedio "D1" nos pueden bajar directamente al suelo con una cuerda de 100m.

Vias que recorren el techo

cintas

10.Madurito sexy 7a+ 20m 12

11. Rock n´wall D1: 6b+ 20m 10

D2: 7b+ 50m 24
12.Jugando con el diablo D1: 6b 20m 9
D2: 7c 50m 27
13. Motorhead D1: 6b 20m 9
D2: 7c 50m 28
14. Lady halcón R1: 7b+ 50m 23
D2: 7c+ 60m 27
15. Lince ibérico 7b 50m 22
16. Gestiona la mente D1: 7b 50m 18
D2: 7c 55m 20

17. Especie protegida D1: 7b+ 50m 17

D2: 7c+ 55m 19

18. Simbiosis D1: 8a? 40m 18

D2: 8a+? 55m 25
19. Quebrantahuesos 8a? 50m 20
20. Directísima 7b 40m 18

Las vías 14,16 y 17 podemos pasar de largo la primera reunión y continuar unos metros más por un desplome brutal con chorreras, hasta un segundo descuelgue.

Para escalar las vías 18 "Simbiosis" y 19 "Quebrantahuesos" será mejor subir hasta la primera reunión a 12m y así la cuerda irá mejor.

cintas

3. Combinado canario D1: 8a/+? 35m 15

D2: 8a+? 45m 21

4. Aúfale Nene 8a 35m 14

5. Depredador 8a+? 35m 17

6. On fire D1: 8a? 15m 10

D2: 8b? 40m 24

Para escalar las vías "3, 4 ,5 y 6" Es recomendable subir a la repisa que hay a 15m, que es muy cómoda y nos podemos mover libremente por la repisa.

cintas

1. Coronavirus 7a+ 45m 22

2. Canario inquieto R1: 6c 20m 11

R2: 7c 40m 22

3. Combinado canario R1: 6b+ 15m 9

D1: 8a? 45m 23

4. Aúfale Nene R1: 6b+ 15m 9

R2: 8a 50m 23

7. Paciencia 7a 40m 17

8. Diablillo 6b+ 35m 13

La vía 3 "Combinado canario" se puede escalar desde el suelo hasta el primer descuelgue "D1" a 50m, recomendable subir a la repisa para evitar el peso extra de la cuerda y poder seguir hasta el segundo descuelgue.

La vía 4 "Aúfale Nene" se puede escalar desde el suelo hasta R2 a 50m.Recomendable subir a la repisa y evitar el peso extra de la cuerda.

"Paciencia" Abierta por Ralph boris y Nuria Castejón, bonita placa técnica en buena roca de caliza gris .

"Diablillo" Abierta con mi hermano Ralph . Ideal para calentar en buena roca.

Vías de corte deportivo pared izquierda