La vía surca las chorreras pasando entre los ojos del diablo; una escalada muy atlética y desplomada.
R1. 7b+ 20m Tramo bastante intenso hasta la repisa con dos chapas con anilla.
R2. 7c+ 40m Primera parte por buenas chorreras y pasado el descuelgue "D1" continuamos por un muro más desplomado con buen canto y una buena fisura que nos lleva a una placa final hasta la repisa. R3. 7a 50m Placa semidesplomada y técnica.
Descenso por vía "Vida salvaje". * 21 cintas
R1. 6c+ 40m. Largo muy variado con desplome de buen canto, placa de regletas y final muy aéreo.
R2. 7a+ 40m. Tramo de placa muy técnica de regletas pequeñas.
R3. 6a+ 20m.
Excelente vía para una toma de contacto con la pared, la línea de rápel se realiza por esta vía.
Rappeling line.
Desde el parking son 3 km. Caminaremos por la pista que va por debajo de las paredes unos 25 minutos 1,8 km hasta un desvío a la derecha. Subimos unos 10 minutos hasta otra casa con una barca en el racó de Seva. Allí seguiremos hacia la izquierda por detrás de la casa (dejando a nuestra derecha el desvío hacia la cumbre del Cabezó D`or). LLegaremos al collado en 5 minutos donde veremos el sector del Esquenall enfrente nuestro, al que podremos acceder descendiendo por una pequeña senda a nuestra derecha que nos baja al sector.
Para llegar a la Penya de L´Home tendremos que seguir subiendo por otra senda más a la derecha unos 30 minutos más ( tardaremos en total entre 1h y 1h 15´).
R1. 6b+ 20m. Reunión con descuelgue. Chain belay.
R1+R2 55m. 27 cintas
R2. 7c 35m. Escalada por un muro desplomado lleno de buenas chorreras.
R3. 7b+ 30m. Continuar el recorrido por las chorreras.
R4. 7b+ 35m. Seguir disfrutando por una placa semidesplomada.
* 18 cintas. Quickdraws
Descenso por vía "Vida salvaje".
R. 7c 25m. Primer tramo con secuecia a bloque. Hasta la 1ª repisa. 14 cintas
R1. 7c+ 25m. Pasar de largo el descuelgue y llegar a la repisa. Pass chain belay to the ledge.
R+R1. 8a+ 50m. 27 cintas
R3. 7a+ 45m.
Descenso por vía "Vida salvaje"
* 20 cintas
R1. 8a 50m. Pasos de fuerza resistencia con buenos reposos.Pasar de largo el 2º descuelgue y montar reunión en la repisa de la derecha.
R2. 7a+ 45m.
Descenso por vía "Vida salvaje". *27 cintas
R1. 6c 20m. Placa bonita y técnica.
Podemos escalar desde el suelo hasta R2. (40m 22 cintas).
R2 7c 20m. Tramo muy físico y fanático con final de regletas y un descuelgue sobre la reunión.
R3 7b+ 25m. Placa semidesplomada de resistencia.14 cintas.
R4. 6c+ 30m. bonita sección de buen canto. 15 cintas.
R5. 6c+ 15m. Tramo a bloque que nos lleva a línea de rápel.
Descenso: A la derecha por vía "Coronavirus".
R1. 6b 15m. Placa técnica. Hay 2 chapas con anilla.
R2. 8a 35m. Podemos escalar desde el suelo hasta R2. R1+R2 55m Desde el suelo hasta R2. 22 cintas.
R3. 7c+ 40m. Tramo desplomado con buenos cantos y bloqueos largos, con descuelgue en la repisa.
R4. 6a 30m. Bonita placa con roca de calidad. Reunión de 3 chapas.
Descenso: En cumbre caminaremos a la derecha y descendemos unos pocos metros, asomandonos al borde veremos la línea de rápel que se llega cómodo por su izquierda. * 22 cintas.
Para una toma de contacto podremos escalar vías de corte deportivo y volver al suelo.
Hay descuelgues (chain belay) a mitad de vía para desmontar más cómodo la vía.
Recomendable cuerda de 100m (rope).
En la vía 10 "Rock and wall" si escalamos desde el suelo hasta el último descuelgue D3 sufriremos el peso de la cuerda, será mejor hacer reunión en la repisa D1 (20m) .
En la vía 12 "Motorhead" si escalamos desde el suelo hasta D2 se nota mucho el peso de la cuerda.
Las vías 15 y 16 se pueden hacer desde el suelo hasta el último descuelgue D2 (55m) y volver a bajar al suelo porque nos lleva a la rampa.
En la vía 17 para llegar hasta D2 mejor hacer reuníon a los 12m y en la 18 se puede hacer desde el suelo usando cintas largas.
R1. 8a+ 50m. Pasos de fuerza y mucha resistencia.Pasar de largo el descuelgue y montar reunión en la repisa.
R2. 7a+ 45m.
Descenso por vía "Vida salvaje". *28 cintas
R1. 7a 50m. Muy buen canto y aérea. Pasar de largo la cadena intermedia. R2. 7a 30m.
R3. 6c 20m. (A bloque )
Descenso por vía "Vida salvaje" * 21 cintas
R1. 8a+ 50m. Largo muy desplomado de buen canto con sección a bloque antes del primer descuelgue.
R2. 7a 30m.
R3. 6c+ 20m. (A bloque )
Descenso por vía "Vida salvaje"
R1. 7b 20m. Tramo desplomado con buen canto y parte final intensa. Hay dos chapas con anilla en la repisa.
R2. 8a 40m. 2 primeras chapas en común con Locura galopante. Primera mitad con buenas chorreras y pasado el "D1" parte más desplomada y física para llegar a una placa técnica en los últimos metros hasta la repisa.
R3. 7a+ 45m. Placa semidesplomada de buen canto. Descenso por vía "Vida salvaje". * 24 cintas
Tramo desde la repisa hasta cumbre abierta con mi
hermano Ralph.
R1. 6b+ 25m. Buena repisa.
R2. 8a 45m. Primera mitad de buenas chorreras hasta pasar "D1" donde aumenta el desplome con un ambiente espectacular escalando por chorreras para llegar hasta la repisa.
R3. 6c+ 20m. Remontar la pared a la izquierda por buenois cantos hasta la repisa. Se pueden enlazar R3 y R4.
R4. 7a 15m. Tramo final bastante desplomado y aereo con buenas presas y todo el patio bajo nuestros pies.
Descenso por vía "Vida salvaje". *23 cintas
Vía abierta con mi hermano Ralph.
R1. 6b 25m. Reunión cómoda con descuelgue.
Chain belay ledge.
R2. 7c+ 50m. Primera mitad de buenas chorreras y va buscando el techo hasta pasar de largo y sin chapar "D1" ya que hay otra chapa a su derecha y recorremos el techo hasta el segundo descuelgue "D2" y la reunión a su lado.
Pass D1 and continue climbing to the right to the bolt hanger belay after D2.
R3. 6c 15m. Largo muy corto ya que la reunión anterior es menos comoda.
R4. 7a+ 25m. Tramo muy aéreo y técnico.
Descenso por vía "Vida salvaje" * 26 cintas
Último largo abierto con mi hermano Ralph
Podemos subir a la repisa por las rutas 8, 9, 10 y 11.
En la repisa hay una cuerda fija para desplazarnos comodamente y 3 reuniones para escalar 3 cordadas.
Disponemos de descuelgues intermedios D1 para desmontar la vía más cómodo.
Para bajar de la repisa al suelo podremos hacer rápel desde las chapas con anilla o bien desde el descuelgue con cadena de la derecha.
En la vía Motörhead nos pueden bajar hasta el suelo desde D1 (con cuerda de 100m).
2 chapas con anilla.
Rappel hanger belay.
6. On fire. 8b? 38m. 24cintas.
7. Paciencia. 7a 40m. 17 cintas.
Placa técnica de muy buena calidad de roca.
Abierta por Ralph y Nuria Castejón.
8. Diablillo. 6b+ 35m. 12 cintas.
Placa muy buena para calentar .
Abierta con mi hermano Ralph.
Al fondo la Penya del L´Home desde el parking.
Reunión con chapas.
Bolt hanger belay
Orientación Oeste ideal para los meses fríos de invierno y los días nublados del resto del año.
En invierno el sol al estar más bajo entra más directo y se nota bastante, por lo que los días de aire frío del norte en los que parece imposible salir a escalar, estaremos muy recogidos y apenas lo notaremos.
Mayo-Junio suelen tener muchos días de nublados y los días soleados se puede aprovechar muy bien las mañanas hasta las 14h.
La pared de la izquierda donde se encuentran "coronavirus, canario inquieto, aúfale Nene ..." dispone de un pie de vía más recogido con algo de sombra de los olivos.
Tener en cuenta llevar un frontal para el regreso los meses de otoño-invierno.
Vida salvaje.
El Forajido.
Asilvestrado.
Asilvestrado+Busot-nes
Tirando de Busot-nes.
Remando al viento.
Navegando a muerte.
AK.73.
Locura galopante.
Madurito sexy.
Rock`n wall.
Jugando con el diablo.
Motörhead.
Lady halcón.
Lince ibérico.
Gestiona la mente.
Especie protegida.
Simbiosis.
Quebrantahuesos.
6c+
6c+
6c+
6b+
7c
8a
7c
7c/+
7b+
7b
6b+
6b
6b
7b+
7b+
7b
7b?
V
V
40m
35m
35m
25m
25m
25m
25m
25m
25m
15m
20m
20m
20m
50m
50m
45m
40m
12m
12m
17 cintas
14 cintas
14 cintas
10 cintas
11 cintas
13 cintas
10 cintas
14 cintas
13 cintas
10 cintas
10 cintas
9 cintas
9 cintas
23 cintas
22 cintas
18 cintas
17 cintas
4 cintas
4 cintas
7a
7a
7c+
8a+
8a+
8a
8a+
7b+
7c
7c
7c+
7c
7c/+?
8a?
7c+?
50m
50m
50m
50m
50m
40m
50m
50m
50m
60m
60m
55m
55m
40m
40m
19 cintas
19 cintas
23 cintas
24 cintas
26 cintas
24 cintas
26 cintas
24 cintas
27 cintas
28 cintas
27 cintas
20 cintas
19 cintas
18 cintas
20 cintas
1.
2.
3.
3*
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
8.
9.
10.
11.
12.
D1:
D1:
D1:
D1:
7b
7b+
7b+
7c
7c
20m
30m
35m
35m
40m
12 cintas
17 cintas
14 cintas
17 cintas
19 cintas
D2:
D2:
D2:
D2:
7c+
8a
8a
7c+
35m
40m
50m
45m
21 cintas
24 cintas
23 cintas
23 cintas
R1. 7b+ 50m 23 cintas
R2. 7c/+? 35m Hay un descuelgue a mitad de recorrido recorrido y otro antes de reunión.
R3. 6c ? 20m
Descenso por vía "Vida salvaje".
Repisa - Ledge,handrail.
Vías que salen desde la repisa - start on the ledge
Escalando antes de llegar a la repisa y las rutas que tenemos por encima. Climbing before the ledge.
Podemos escalar del tirón desde el suelo hasta D1 las rutas 10 y 11 (50m) y la ruta 12 (60m).
You can do 50m climbing until D1 on the routes 10,11,12.
R1. 6b 15m Placa técnica.
R2. 8a/+? 50m Primeras chapas en común con "Aúfale Nene" y continuar por la derecha del desplome pasando un descuelgue intermedio y seguir hasta la repisa.
R3 6c+ 35m. Bonita sección de buen canto.
R4 6c+ 15m. Tramo a bloque que nos lleva a línea de rápel.
Descenso: A la derecha por vía "Coronavirus".
Descuelgue.
Chain belay.
1. Coronavirus. R1. 7a+ 45m 22 cintas.
2. Canario inquieto. R1. 6c 25m 11 cintas.
Desde el suelo hasta R2. 7c 40m 22 cintas.
3. Combinado canario. R1. 6b 15m 8 cintas.
Desde el suelo hasta D1. 7c+/8a? 45m 23 cintas.
Desde R1 hasta R2. 8a/+? 45m 21 cintas.
4. Aúfale Nene. R1. 6b 15m 9 cintas. Desde el suelo hasta R2. 8a 48m 21 cintas.
5. Depredador.
Desde R1 hasta R2. 8a/+? 35m
R1. V 12m
R2. 8a? 38m 20 cintas. Vía con muy buenos cantos sobre chorreras .
R2. ? 50m
Descenso por vía "Vida salvaje".
Vía que sirve de línea de rápel.
Excelente vía muy variada y técnica, posiblemente de lo mejor en su grado por belleza, calidad y ambiente en el último largo.
R1. 7a+ 45m. 22 cintas.
R2. 7a+ 30m.
R3. 6c 30m.
D2: 8a/+? 55m
Podemos rápelar con cuerda simple 80m.
Croquis
Croquis.
19 "Directísima" A1+. Abierta por J. Martín "Mercury", J.Palomares y J. Casillas. en el 2009.
El segundo largo"L2" semiequipado, usaron cordinos, alguna uña y parabolt para abrirlo, aunque estén algo distanciadas las chapas se puede escalar en libre 7b.
Lo más cómodo es empezar por la placa de "Especie protegida" y al llegar al desplome de chorreras continuar escalando por "Directísima".
Si queremos algo más intenso se puede terminar saliendo por "Simbiosis" hasta el primer descuelgue. 7c+?. 55m
R1. V 12m
R2. 8a/+? 55m Primera parte muy desplomada y física y pasado el descuelgue intermedio tramo de continuidad hasta la reunión.
R3. 6b/+ 25m
Descenso por vía "Vida salvaje".
Pared izquierda
Pared derecha
R1. 6b 15m
R2. 8a+? 35m Desplome de buen canto y pasos de fuerza.
R3. 7c+/8a? 40m Comienza por la derecha de la reunión. Pasado un pequeño desplome de chorreras seguir por un placa de canto pequeño muy técnica, hay descuelgue en la repisa.
R4. 6a 30m.
Descenso: Igual que "Aúfale Nene" por vía "Coronavirus".
R1. 6b 15m Nos da acceso a la cueva en la que podemos movernos libremente.
R2. 8b ?? 38m Largo muy desplomado de buenos cantos, con descuelgue intermedio para volver a la repisa. (D1:10 cintas) las chapas están cerca para poder montar la vía sin problema. (24 cintas)
R3. 8a?? 40m Comienza a la izquierda de Aúfale Nene, largo intenso desplomado y aéreo que pasa a la izquierda de un pequeño techo y un espolón de canto pequeño, llegamos a la misma repisa y descuelgue de Aúfale Nene.
Croquis
Croquis
Croquis